Como las matemáticas nos ayudan a cortar una tarta o hacer cola en el super
Rubén Jiménez nos plantea situaciones cotidianas en las que el pensamiento matemático nos puede ayudar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKLQAISM2BKUTEIIZKOXLT5ARQ.jpg?auth=a27c80326265e93b8e1912fc989ec59b46399e5a24d794ded2143e68f6db9e08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DKLQAISM2BKUTEIIZKOXLT5ARQ.jpg?auth=a27c80326265e93b8e1912fc989ec59b46399e5a24d794ded2143e68f6db9e08)
Ávila
Rubén Jiménez nos habla este mes de como el pensamiento matemático nos puede ayudar en situaciones cotidianas como saber en qué cola del supermercado ponernos para avanzar más rápido o qué técnica utilizar para cotar una tarta y conseguir un mejor aprovechamiento de la misma. Rubén hace referencia a un artículo publicado este mes en El Pais y donde aparecen unas declaraciones del divulgador matemático Eduardo Sáez de Cabezón que tiene un canal de Youtube titulado Derivando donde habla de esta ciencia.
Y como cada mes, Rubén Jiménez nos deja un reto para las próximas semanas: "Cuales son las cifras que mas y menos se repiten entre uno y mil" Las respuestas a avila@cadenaser.com
Somos Matemáticas diciembre 2018
25:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...