Las obras de Pilarica deberían haber concluido, pero se demoran dos meses
El proyecto de permeabilidad del barrio que ejecuta el Ayuntamiento con 2,2 millones podría finalizar a finales de febrero. Los vecinos se muestran conformes, pero demandan el soterramiento
Valladolid
27 de diciembre de 2018. Es el día que debería haber concluido la obra de la plaza Rafael Cano en Pilarica. Es la fecha prevista en el cronograma del proyecto iniciado en el mes de abril para conectar a los vecinos de ambas vertientes de la vía férrea, aislados prácticamente desde que ADIF cerró , sin previo aviso, de forma definitiva el paso a nivel en septiembre de 2015.
José Luis Alcalde, presidente de la Asociación de Vecinos Pilarica, detalla en la SER la situación de la obra junto a la vía férrea
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Vecinos, José Luis Alcalde, ha valorado en los micrófonos de la SER, junto a la iglesia, la dimensión positiva de la obra, aunque añade una reivindicación general que pondría fin a todos los problemas que padecen especialmente los vecinos de Pilarica, el único barrio de la capital separado en dos por la vía: "el soterramiento".
El proyecto, que tiene un presupuesto de 2,2 millones de euros, no ha finalizado, aunque está muy avanzado. Según el Ayuntamiento de Valladolid podría finalizar a finales de febrero o primeros de marzo. "Lo fundamental de la obra de permeabilidad está hecho y se puede ver con ese cajón que tiene 20 metros de anchura", señala Manuel Saravia.
El concejal de Urbanismo, tras admitir el retraso, cree que en dos meses puede terminar la urbanización; es decir, a finales de febrero podría finalizar. Una de las razones objetivas del retraso estuvo motivada por la decisión de ADIF (El organismo de Infraestructuras Ferroviarias dependiente del Ministerio de Fomento) de obligar a introducir el cajón debajo de las vías durante las horas nocturnas por razones de seguridad, ya que es el periodo sin tránsito de trenes.
Manuel Saravia analiza el estado actual de la obra de la plaza Rafael Cano
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Urbanismo tranquiliza a los vecinos al aceptar su propuesta: se descarta la tierra, el terrizo y se opta por el pavimento en la parte peatonal de la plaza, hoy soterrada para permitir la conexión.