Economia y negocios | Actualidad

Parones de la Policía Local

No se pagan las horas extras desde septiembre y las remuneraciones son muy bajas

Eduardo Sobrino, desde el Sindicato Profesional de Policías, reclama el abono de horas extras y mejores retribuciones / Cadena Ser

Eduardo Sobrino, desde el Sindicato Profesional de Policías, reclama el abono de horas extras y mejores retribuciones

Medina del Campo

La situación de la Policía Local en Medina del Campo ha llegado a un punto que provocará concentraciones y parones en los próximos días. Se asegura que en los últimos años el Ayuntamiento ha convocado 14 plazas de policía, de las cuales todos los aprobados han optado por marcharse debido a que las condiciones son mejores. Ahora mismo hay 18 efectivos a turnos, es decir, los mismos o menos que hace veinte años, provocando que el pasado miércoles, por ejemplo, tuviese que hacer un turno el jefe de la policía ya que no había efectivos.

Desde el Sindicato Profesional de Policías se lamenta que año tras año se vuelva a cometer el mismo error de convocar plazas que a los pocos meses queden vacantes provocando que se tengan que cubrir los turnos con horas extras, horas que no se abonan desde septiembre. Por este motivo, se ha decidido no realizar ninguna más hasta que se abone la deuda contraída.

A mayores hay que añadir que las retribuciones a los policías de Medina, según el sindicato, son las más bajas puesto que los festivos se pagan 19 euros mientras que la media es de 100. Estos conceptos no se actualizan desde 1999 por lo que el sindicato culpa a todos los políticos que han pasado por el Ayuntamiento de esta situación. El Sindicato Profesional de Policías aglutina el 85% de los policías del Ayuntamiento pero están de acuerdo con el otro sindicato, UGT en las medidas que se van a tomar y que consisten en concentraciones en actos públicos y oficiales. De hecho los días 10 y 18 se han convocado concentraciones de 8.45 a 13.00 horas en las puertas del Ayuntamiento. Estas medidas contarán con el apoyo de compañeros de otras provincias durante la campaña electoral si no se soluciona el problema.

Pues bien, la alcaldesa de Medina Teresa López, asegura que el problema de las horas extras ha venido motivado porque desde intervención se paralizó su abono, dado que se realizaban más horas extraordinarias por año de las permitidas en convenio. Pese a todo, asegura que se ha levantado el reparo de intervención y cobrarán el mes de septiembre al igual que el resto de mensualidades posteriores. Además, insiste López, los policías son conocedores de esta solución y considera que las declaraciones públicas de los sindicatos no tienen otro fin que el posicionamiento de cara al proceso electoral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00