Sociedad | Actualidad
Asaja

Asaja lamenta la bajada en el precio del aceite

La organización agraria ha realizado, este jueves, su tradicional balance agro-ganadero anual

Miembros de Asaja en la provincia de Jaén han realizado balance del año agrario y ganadero / Radio Jaén

Miembros de Asaja en la provincia de Jaén han realizado balance del año agrario y ganadero

Jaén

Asaja lamenta la bajada en el precio del aceite. Algo que achaca la organización agraria a muchos factores, apuntando que las muchas lluvias caídas durante el 2018 han arrastrado los precios.

El presidente de Asaja en Jaén, Francisco Molina, explicaba, durante el tradicional balance del año agroganadero, que el 2018 comenzaba con unos precios bastante altos, cercanos a los 4 euros y que, a partir de primavera, con la temporada de lluvias, los precios acabaron por desplomarse por debajo de los 3 euros. Aún con todo, se congratula de que la protagonista fundamental de la campaña olivarera vuelva a ser España y nuestra provincia.

Gracias a esta cuestión se prevé, tal y como ha asegurado Francisco Molina, estabilidad de precios. Jaén se acercará a las 700.000 toneladas previstas en el aforo del aceite. Como dato significativo, señala que la aceituna ha perdido bastante humedad y que parte de la cosecha aún es inmadura, por ello no se ha caído del árbol, tal y como señalaban hace unos días a esta emisora UPA y COAG.

En el balance agrario hay otros asuntos como la PAC, donde desde Asaja rezan por quedarse tal y como están, debido a la falta de apuesta europea por la agricultura. Un asunto no resuelto han sido las conducciones de la Presa de Siles, que siguen sin ser una realidad. Recuerda al presumible nuevo presidente de la Junta, Juanma Moreno, que prometió solucionar este asunto si llegaba a gobernar.

También hace balance, entre otros asuntos, del temor a la Xylella durante este año, ante lo cual dice que hay que ser prudentes pero que no supone una alarma, actualmente, para los agricultores jiennenses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00