Alcoa amplía hasta el 15 de enero el periodo de consultas del ERE

Marcha de los trabajadores de Alcoa / eliseo trigo (EFE)

A Coruña
Alcoa ha comunicado hoy a los comités de empresa de las fábricas de A Coruña y Avilés que amplía el plazo de consultas del ERE de extinción de contratos, en el caso coruñés, de 369 trabajadores. Las negociaciones serán por tanto hasta el 15 de enero. Las dos partes han llegado al encuentro de hoy con posturas distanciadas. Alcoa quiere pactar las condiciones de los despidos y los representantes sindicales insisten en que no hay razones objetivas para cerrar las plantas, que no hay una causa estructural para una medida de tal calado.
Los trabajadores urgen al gobierno central a adoptar medidas inmediatas e instan a la multinacional a que ponga un precio razonable a la venta de las fábricas ya que el ejecutivo está buscando inversores. La plantilla de la fábrica de A Grela cuenta con el apoyo de la ciudadanía desde el primer momento. También, de un cura. El de Vioño, que viste debajo de la casulla la camiseta naranja que identifica a estos trabajadores. Además de referirse a la inquietud con la que viven sus familias estas Navidades, José María Cantera ha puesto un cartel en el púlpito que dice "Con los trabajadoes y sus familias. Por una electricidad competitiva. Alcoa no se cierra".
Anoche, en Hora 25, uno de esos trabajadores habló de la inquietud con la que están viviendo ellos y sus familias estos momentos.
Los hermanos del aluminio (27/12/2018)
11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles