CSI y CNT mantienen un paro en Hunosa
Piden la continuidad de la actividad extractiva más allá de 2021

Un grupo cortó el tráfico en Oviedo, ante la sede de Hunosa / Ángel Fabián

Oviedo
Los sindicatos CSI y CNT mantienen una jornada de huelga en Hunosa. Piden la continuidad de la actividad extractiva más allá de 2021. Un grupo de representantes de estos dos sindicatos minoritarios, llevaron a cabo una concentración y un corte de tráfico en Oviedo, ante la sede central de la hullera, en la Avenida de Galicia.
La continuidad de la actividad extractiva mientras se siga quemando carbón en las térmicas, es la principal reivindicación que les ha llevado a convocar esta jornada de movilización, según ha explicado ante la sede de Hunosa Óscar González Larrea, representante de la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) en Hunosa, que explicó que "el carbón puede tener contnuidad más allá de 2021, mientras las térmicas sigan quemando, se puede seguir extrayendo carbón en Hunosa", dijo.
Además, exigen el tratamiento como excedentes mineros para los 200 trabajadors de las subcontratas, la inclusión en Hunosa de la minería rentable del Suroccidente, la recuperación de los derechos perdidos en anteriores convenios y una diversificación de calidad en la actividad de la empresa estatal, que apueste por la ampliación de la geotermia y por el aprovechamiento energético de los recursos de los pozos cerrados.