Los funcionarios de prisiones se concentran en el Acueducto exigiendo mejoras laborales
Los sindicatos piden la dimisión del Ministro del Interior Grande Marlaska y del secretario general de instituciones penitenciarias Ángel Luis Ortiz tras su negativa a no conceder ningún incremento salarial para los tres próximos años

Los funcionarios de han concentrado junto al Acueducto durante dos horas / Radio Segovia

Segovia
Alrededor de cien funcionarios de la prisión de Segovia se concentran a los pies del Acueducto para informar de sus condiciones laborales.
Los sindicatos aseguran que tras seis días de huelga y más de dieciocho meses de movilizaciones el Gobierno les trasladó que no se prevé ningún tipo de incremento retributivo durante s los próximos tres años y por lo tanto no se tiene la intención de desbloquear el conflicto en las prisiones. Lo que consideran una absoluta irresponsabilidad del Ministerio. Los sindicatos demandan una equiparación salarial con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Los funcionarios de Segovia reclaman también más personal para tratar el alto índice de la población carcelaria con problemas psiquiátricos.
Los sindicatos demandan que se cubran las 3.500 vacantes en toda España, que en Segovia son 47. Denuncian las constantes agresiones que sufren estos trabajadores y la inseguridad en los centros penitenciarios. En el centro de Perogordo se han registrado más de 50 agresiones en los últimos diez años y los trabajadores exigen que se les reconozca como agentes de autoridad lo que ayudaría a reducir estas agresiones.
Con la movilización de hoy se quiere hacer visible la difícil labor en los centros de trabajo y para decir alto y claro basta ya y que se retomen las negociaciones