Las cámaras de la policía y las de acceso restringido funcionarán por fibra óptica
El ayuntamiento de Ponferrada buscará una operadora para garantizar la fiabilidad y nitidez de las imágenes

Se negociará el funcionamiento por fibra óptica / Radio Bierzo

Ponferrada
El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana de Ponferrada, Carlos Fernández, espera contar después de navidades con el informe técnico y económico que le permitirá negociar con distintas operadoras la inclusión en una red de fibra óptica de las 21 cámaras de tráfico de la policía municipal y las 7 colocadas para el control de acceso restringido.
Se trata de un sistema "que garantice la fiabilidad y que sea duradero en el tiempo", dice Fernández. Y es que, las pruebas realizadas por ondas en algunos de los dispositivos no responden a la nitidez que se necesita para el control de matrículas y vehículos. Así pues, la solución de futuro es la de entrar en fibra óptica, lo que supondrá que se retrase su entrada en funcionamiento otros dos meses más.