El kiosko de Paco en la plaza del Pilar vende un décimo del gordo, el 03347
El Gordo ha regado de millones las localidades de Ciudad Real, Calzada y Socuéllamos a lo largo de la historia

undefined
Ciudad Real
En el emblemático kiosko de Paco, en plena Plaza del Pilar, se ha vendido un décimo del Gordo de Navidad, el 03347, el penúltimo en salir de las tablas, en torno a las 12.37 h. 400.000 euros para el agraciado pero la alegría ha sido grande también para la vendedora, Pilar Castellanos que ha posado muy contenta para la Cadena SER, aseguraba que "como si me hubiera tocado a mí". Sin duda, una Navidad inolvidable para la familia que le haya tocado, reiterando que los números bajos, son los más bonitos.

Cadena SER

Cadena SER
Recordamos que el Gordo regó de millones la capital de la provincia en 1962, en Calzada, en 1970 y Socuéllamos en 1988. Son las localidades que se han visto agraciadas a lo largo de la historia.
Desde entonces, el gordo ha pasado de largo, a pesar de que los ciudadrealeños son, detrás de los conquenses, los segundos que más invierten en esta lotería en la región; este año se han consignado 207.904,9 billetes, lo que supone una inversión de 82,74 euros por habitante, que han importado 41,5 millones de euros.
En 2017, después de Cuenca, los ciudadrealeños fueron también los que más se gastaron 72,06, superando los 36,2 millones de euros en la venta del sorteo de 22 de diciembre.
No obstante, el gordo dejó una serie el año pasado en Campo de Criptana, en el número 71.198. Un voluntario de la residencia de ancianos ofreció un décimo a las trabajadoras, que cada año, en su condición de transportista, coge una serie desde un punto diferente de España.