Lluvia de millones repartida entre Zamora y Miranda de Ebro
Los premios grandes de la Lotería de Navidad han distribuido en la comunidad autónoma una cantidad que ronda los 48 millones de euros

Felicidad en la administración de Dueñas que ha vendido parte de un quinto premio / Dos Santos

Valladolid
Provincia que el 'Gordo' nunca había visitado como Ávila y Zamora ya han dejado de esquivar a la fortuna. El 3.347 ha llevado a dos pueblos, Quiruela de Vidriales y Puebla de Sanabria, doce millones de euros.
Pero donde están más que felices es en Miranda de Ebro y más específicamente en el Orfeón Mirandés, que este sábado estaba actuando mientras, pasada la una de la tarde, era cantado uno de los terceros premios, el 4.211. Ellos han repartido 22,5 millones de euros en un número adquirido en la administración número 4 del municipio mirandés como nos ha explicado Maite, esposa del responsable del Orfeón.
La localidad zamorana de Toro trasladó la fortuna a un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid, San Román de Hornija en cuyo bar vendieron 2,4 millones de euros de un quinto premio, el 7.568.
900.000 euros se quedaron en Dueñas con uno de los quintos, el 18.596. A una de las trabajadores de la administración número 1 le comunicábamos la noticia en directo.
La suerte, en mayor o menor medida, ha visitado todas las provincias de la comunidad autónoma que han vendido muchos décimos sueltos de los premios principales.
Tanto el 'Gordo'. como uno de los terceros, el 4.211; uno de los cuartos, el 67.774; y cuatro quintos premios: 2.308, 29.031, 7.568 y 18.596 han querido pasar la Navidad en nuestra comunidad autónoma en mayor o menor medida.