Fútbol | Deportes

Cada castellano-manchego gasta una media de 71,72 euros en el Sorteo Extraordinario de Navidad

El 'Gordo' ha caído en la región en 16 ocasiones

Responsables de la administración nº 20 de Albacete muestran el cartel del segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 51.244, vendido en el local, que ha repartido 1.375.000 euros en Albacete capital, y en Daimiel, a través de u / EFE

Responsables de la administración nº 20 de Albacete muestran el cartel del segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 51.244, vendido en el local, que ha repartido 1.375.000 euros en Albacete capital, y en Daimiel, a través de u

Toledo

Cada castellano-manchego gasta una media de 71,72 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este 22 de diciembre, hasta alcanzar una consignación de cerca de 150 (145,7) millones de euros, según cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) recogidas por Europa Press.

Además, la región será la octava comunidad autónoma en la que, previsiblemente, se va a vender más Lotería de Navidad, ya que la previsión de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado es que se vendan décimos por valor de 145,7 millones de euros.

En concreto, por provincias, en Albacete la previsión es que el gasto ascienda a 68,23 euros por habitante hasta los 26,6 millones de euros; en la de Ciudad Real se ha calculado que el gasto será de 82,74 euros hasta alcanzar los 41,5 millones consignados; en la de Cuenca de 102,21 euros y 20,3 millones de euros consignados, en la de Guadalajara de 60,12 euros y 15,2 millones de euros consignados y en Toledo de 61,11 euros el gasto por habitante, ascendiendo la consignación a 41,9 millones de euros.

El pasado año, el gasto final por habitante en este sorteo ascendió a 64,58 euros de media, un 4,55% más que el año anterior, y la consignación definitiva fue de algo más de 131,8 millones de euros. En datos nacionales, cada español gastará este año una media de 67,56 euros en comprar décimos. Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 104,02 euros. Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (14,16 euros) y Ceuta (14,53 euros). 

El 'Gordo' del Sorteo de la Lotería de Navidad ha recaído hasta en 16 ocasiones Castilla-La Mancha a lo largo de su historia aunque su suerte ha sido esquiva para la ciudad de Toledo, única capital de la Comunidad Autónoma que no ha sido agraciada con el primer premio del Sorteo Extraordinario del 22 de diciembre.

Según los datos de Loterías y Apuestas del Estado, recogidos por Europa Press, el 'Gordo' ha visitado la región en 16 ocasiones, llegando a hacer doblete en Albacete capital, Casas Ibáñez (Albacete), y Talavera de la Reina (Toledo).

En concreto, en la provincia de Albacete el 'Gordo' del Sorteo Extraordinario de Navidad ha caído dos veces en Albacete capital, en los años 2012 y 2014; y otras dos veces en Casas Ibáñez, los años 2003 y 2012.

Por su parte, en la provincia de Ciudad Real la capital fue agraciada con el 'Gordo' en 1962, Calzada de Calatrava en 1970 y Socuéllamos en 1988.

En la provincia de Cuenca, la suerte llegó a la capital, Belmonte y Huete en 1990; mientras que en Guadalajara lo hizo en la capital en 1970 y en Molina de Aragón en 1852.

Por último, en la provincia de Toledo, la ciudad de Talavera de la Reina se ha visto agraciada con el 'Gordo' dos veces --en 1985 y en 2007--, mientras que en Mocejón cayó una vez en 1990 y en Quintanar de la Orden otra en 2013.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00