Más de dos décadas a la espera de una solución para los derribos
Charla en la Ventana con Antonio Vilela, presidente de la Asociación de Maltratados por la administración

Movilización de afectados en Cantabria por sentencias de derribo / Cadena SER

Santander
El presidente de la Asociación de Maltratados por la Administración, Antonio Vilela, hace balance en La Ventana de Cantabria de la situación alctual de las más de 500 viviendas con sentencia de derribo, en algunos casos dictadas hace casi treinta años.
Audio completo de la entrevista:
Entrevista en La Ventana a Antonio Vilela, presidente de AMA (21/12/2018)
14:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares de la jornada:
CON SEGURIDAD
La empresa Coated Solutions presentó el informe de impacto ambiental para la ampliación que pretende llevar a cabo en el Puerto de Santander el pasado 5 de diciembre, hace poco más de dos semanas. El Gobierno defiende que el objetivo de la Autorización Ambiental Integrada que debe tramitar su departamento, tiene que hacerse con seguridad, para evitar que la puedan anular en los tribunales.
DAR EXPLICACIONES
El Partido Popular recurre a los escándalos que a afectan al PSOE para tratar de desestabilizar a su secretario general, Pablo Zualoaga. Los populares creen que el líder del PSOE "no puede seguir escondido" y debe dar explicaciones por los "escándalos" en el Servicio Cántabro de Salud, los supuestos sobresueldos, y las presuntas firmas falsas en la Universidad de Cantabria.
ESCUELAS CONECTADAS
El Ministerio de Educación y el Gobierno de Cantabria firman un convenio para llevar el programa 'Escuelas Conectadas' a la comunidad cántabra. El impacto de la actuación se estima en casi 200 sedes educativas y en más de 64.000 alumnos de enseñanzas preuniversitarias. El objeto del programa es dotar de conectividad a Internet mediante redes de banda ancha ultrarrápida.
SIGUE CRECIENDO
El sector agroalimentario de Cantabria sigue creciendo. Representa ya el 22 por ciento de todo el sector industrial de la comunidad. El crecimiento de la actividad, del empleo y de la facturación ha sido constante. Se facturó más de 2.000 millones de euros en sus ventas, tanto dentro como fuera de nuestro país.