Fútbol | Deportes
Lotería Navidad

Se consignan 93 millones para el Sorteo especial de Navidad, aunque se venden 82 millones

Somos una región jugadora, al ser la séptima provincia en venta de Lotería en Navidad

Entrevista matinal a José Laorden, delegado Loterias Región de Murcia

Entrevista matinal a José Laorden, delegado Loterias Región de Murcia

03:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Loterías del Estado consignó algo más de 93 millones de euros a la Región de Murcia para el sorteo especial de Navidad, lo que supone el 16 por ciento más de lo vendido el año pasado. Aunque, en realidad se han vendido aproximadamente unos 82 millones de euros en Lotería, lo que equivale a un gasto medio por habitantre de unos 58 euros. Es en torno al 2,5% más que lo vendido el año pasado.

Y es que, según José Laorden, Delegado autonómico de Loterías y Apuestas del Estado en la Región, este es el cuarto año de repunte de ventas tras la crisis económica.

Cifras que sitúan a la comunidad como una región jugadora, al ser la séptima provincia en venta de Lotería en Navidad.

Una lotería, la del sorteo de mañana, muy asociada a la tradición, al hecho de que se compartan décimos y papeletas, y en la que se dan circunstancias especiales, como que haya ciudadanos que únicamente juegan para este sorteo.

Diecisiete veces cayó el Gordo de Navidad en la Región de Murcia, cuatro de ellas en la capital, en los años 1986, 2001, 2014 y 2017, mientras que el primer premio de la lotería del Niño fue a parar en tres ocasiones a la Región, dos a Murcia (2013, 1942) y una a Cartagena (1961).

El "Gordo" fue a parar a Alcantarilla en el año 2002, al Cabezo de Torres en 2012, a Cartagena en 1981, a Cehegín en 2012, a Fortuna en 1914, a La Alberca en 2012, a La Unión en 1998, a Lorca en 2001, a Mazarrón en 2014, a Molina en 2010, a San Pedro en 2017, a Torre Pacheco en 2012, y a Yecla en 1846.

Como curiosidad, en 1817 funcionaban en España 497 Administraciones de Lotería, de las cuales veinticinco estaban situadas en el casco antiguo de Madrid y cinco estaban en el casco urbano de Barcelona, siendo administradas todas por varones, excepto dos, una en Barcelona y otra en Murcia, regentadas por mujeres.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00