La vertiente benéfica del Sonorama Ribera
La organización distribuye casi 17.000 euros entre media docena de colectivos sociales de Aranda

Las asociaciones beneficiadas posan con la alcaldesa y representantes de la asociación Art de Troya / Cadena SER

Aranda de Duero
La organización del festival Sonorama Ribera entregaba esta mañana en el salón de plenos el dinero recaudado en esta última edición con fines benéficos.
Son las voces de Ana Andrés y Sofía Plaza, representantes de respectivamente, que cuentan con una ayuda de 2.100 euros cada una dentro del reparto que ha hecho la asociación Art de Troya de los 16.900 euros recaudados,.
La más beneficiada, basándose en el número de socios de cada colectivo, es la Asociación Española Contra el Cáncer, que recibe 5.500 euros, seguida de Nuevo Futuro, con 3.000, mientras que AFAR, ANDAR AREM y DISFAR disponen de 2.100 euros.
El dinero recaudado procede de las aportaciones voluntarias que se pedía a las personas invitadas al festival, una iniciativa que la organización ponía en práctica por primera vez y que está dispuesta a repetir en el futuro, como manifestaba Javier Ajenjo, su coordinador.