Economia y negocios | Actualidad

Madres navarras no entienden que no hablen de su problema

Al inicio del debate de los presupuestos, el cuatripartito ha vuelto a rechazar el trámite de una enmienda 'in voce' presentada por UPN, PSN y PPN sobre la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad

Madres demandantes / Cadena SER

Madres demandantes

Pamplona

Las madres navarras que reclaman la devolución del IRPF de sus prestaciones por maternidad han acudido este jueves al pleno del Parlamento, donde se debatían los Presupuestos de Navarra para 2019, para que "nos digan a la cara que no se va a hablar de nuestro problema". "Es inconcebible", han señalado.

Carmen Azpillaga, madre afectada, ha manifestado que han asistido al pleno para "demostrar esa fuerza que tenemos" y queremos que nos digan a la cara que no se va a hablar de nuestro problema".

Azpillaga ha señalado que "hemos sido optimistas durante mucho tiempo, hemos confiado mucho en esta gente que nosotros hemos votado para que nos den una solución y parece ser que no están por la labor".

Este jueves, al inicio del debate de los presupuestos, el cuatripartito ha vuelto a rechazar el trámite de una enmienda 'in voce' presentada por UPN, PSN y PPN, grupos que pedían que el Gobierno de Navarra elaborase un procedimiento a fin de que se proceda gradualmente, en varios ejercicios, a la devolución de las retenciones practicadas entre el 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2018, devolución que se haría efectiva a partir del 1 de enero de 2020.

Azpillaga ha explicado que acudirán a los tribunales para continuar con su reivindicación y ha apuntado que "estamos moviendo la instancia que hay que presentar en Hacienda y preparando los siguientes pasos, contactando con distintos abogados para que nos lleven este caso y por fin se haga justicia".

Además, ha indicado que llevarán este caso "conjuntamente". "Hay medidas intermedias, no presentar una solicitud para todos, pero sí hacer una especie de asociación para facilitar la comunicación y el trabajo a los abogados", ha comentado, para pedir a las madres afectadas que "se muevan y no lo dejen pasar, es algo que nos corresponde porque el Tribunal Supremo así lo ha dictaminado".

Además, ha señalado que pueden contactar con las madres de 'Que nos quiten lo bailao pero no lo tributao' a través de las redes sociales o por mail quenosquitenlobailaonavarra@gmail.com. "La unión hace la fuerza y tenemos mucha fuerza, mucho apoyo y nos estamos moviendo para llegar al máximo de gente", ha expuesto.

Por su parte, el parlamentario de UPN Carlos García Adanero ha afirmado que "habrá que decir que los Presupuestos de Navarra para 2019 pasarán a la historia como los Presupuestos del veto a las madres trabajadoras, porque el objetivo del cuatripartito ha sido que no pudiera haber debate ni votación".

Cadena SER

Cadena SER

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha negado que exista "veto" en los Presupuestos y ha indicado que "fue UPN el que dejó fuera de las exenciones a las madres con una ley de IRPF que explícitamente les quitaba la exención, y con PSN y PPN que se sumaron a la fiesta de la demagogia, y ahora engañan a las madres".

El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha afirmado que los grupos que ahora están en la oposición son los que "robaron en 2012" la exención del IRPF a las madres navarras".

El parlamentario de Podemos-Orain Bai Carlos Couso ha afirmado que UPN "no ha puesto más pegas a los Presupuestos" que la no devolución del IRPF a las madres navarras. Frente a ello, ha defendido el sistema "progresivo" de deducciones aprobada por el Parlamento."

La socialista María Chivite ha manifestado que "una de las mayores injusticias de este Gobierno ha sido maltratar a las madres navarras, dejarlas en la estacada", ha expuesto, para afirmar que "esto es una cuestión de voluntad política, que no tiene este Gobierno". "Este no es el Gobierno de lo social", ha manifestado.

La portavoz del PPN, Ana Beltrán, ha afirmado que "estos Presupuestos pasarán a la historia por consumarse la traición a la maternidad y la paternidad, no cabe mayor injusticia que negar devolver a alguien lo que le pertenece, y además sin una causa justificada y sin una razón convincente".

Finalmente, el portavoz de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha dicho que "para rebatir esto lo único que cabe es salir aquí y elevar el tono con palabras gruesas y con falsedades, sin datos, sin propuestas y sin alternativas", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00