Sociedad | Actualidad
Arqueología

El SEPRONA recupera 257 piezas arqueológicas expoliadas en Ávila hace 30 años

La persona que se había hecho con las piezas es un experto en arqueología, no titulado, que publicaba artículos sobre las piezas encontradas

Ávila

La Guardia Civil de Ávila ha recuperado 257 piezas arqueológicas que fueron expoliadas de yacimientos del sur de la provincia de Ávila en los años 80 y 90.

Entre los objetos recuperados hay 125 monedas romanas de bronce y plata, piezas metálicas y restos de cerámica de los siglos II al IV, una moneda en bronce con leyenda ibérica del siglo I antes de Cristo y un sello medieval del siglo XV. Las piezas más antiguas son una flecha de sílex y un molde de hacha en piedra de la Edad del Bronce

Cadena Ser

Cadena Ser

La 'Operación Fíbula' se inició en abril de 2017 cuando el Servicio Territorial de Cultura de la Junta entrega al SEPRONA de la Guardia Civil un dossier con información sobre las presuntas actividades de una persona que podría haberse dedicado al expolio sistemático de yacimientos arqueológicos durante treinta años.

Se iniciaron entonces las diligencias penales en el Juzgado de Instrucción número 2 de Arenas de San Pedro. Pero al haber prescrito los delitos se cerró la investigación judicial. El teniente coronel jefe de la Comandancia de Ávila, Miguel Ángel Balbás, ha explicado que aún así se mantuvo la operación abierta para recuperar lo expoliado.

Miguel Ángel Balbás habla de la Operación Fíbula

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cadena Ser

Cadena Ser

Tras varios meses se localizó, en poder de la persona a la que se investigaba, el sello medieval, que se había llevado de los alrededores de una ermita. Finalmente las investigaciones condujeron a un Ayuntamiento de la provincia al que esa persona había donado hacía 18 años esas piezas. Algunas estaban expuestas en la casa consistorial, en una vitrina. Pero la mayoría ni siquiera estaban en el Ayuntamiento.

Según ha explicado Virgina Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, el autor de los expolios era un experto en arqueología, no titulado, que además publicaba artículos sobre las piezas que conseguía.

Virginia Barcones habla de la Operación Fíbula

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Museo de Ávila se hará cargo de las piezas recuperadas.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00