Reparado el sendero de La Osera, en la Sierra de Las Villas
Se encontraba muy deteriorado, tanto por la acción natural del tiempo, como por actos de vandalismo

El sendero se encuentra en un paraje espectacular del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, a pocos kilómetros de la población de Mogón, en Villacarrillo. / AYUNTAMIENTO

Villacarrillo
Tras varias semanas de trabajos, el ayuntamiento de Villacarrillo ha culminado una intervención en el sendero de La Osera que supone la reparación de los desperfectos que se habían acumulado y que venían siendo objeto de crítica por el estado que presentaba la infraestructura, sobre todo por el peligro que suponía para los usuarios.
El concejal de Anejos Jesús Pérez, mostraba su satisfacción por la terminación de esta actuación "nos hubiera gustado poder realizarla en primavera, pero hemos tenido que ajustarnos a los plazos que nos marcaba Medio Ambiente. Lo importante es que el sendero ya puede ser visitado con seguridad para los senderistas". Las actuaciones se han hecho con el máximo respeto al entorno, a la flora y fauna, y al contexto forestal en que se ubica".
También se mostraba satisfecha la concejala de Promoción y Turismo, Paqui Hidalgo, quien pide "un poquito de colaboración" para que el sendero se pueda conservar mejor y que no se maltrate como ha pasado hasta ahora en algunos casos. Aun falta por terminar de reparar algunos paneles informativos para dar por concluida la intervención.
En nota de prensa, desde el ayuntamiento explican que "se ha procedido a la mejora y acondicionamiento del estado del firme que se encontraba erosionado a causa de las escorrentías, la eliminación de piedras que había en mitad del sendero debido a desprendimientos, la sustitución de las barandillas de madera que estaban en mal estado y reposición en las zonas en las que no existían". También, "se ha reparado las barandas de un puente que cruza el arroyo Aguascebas Chico y mejorado en general el sendero sin alteración ninguna del entorno, de este espacio natural que es uno de los mayores reclamos turísticos de nuestra sierra". Explican desde el consistorio que todas estas intervenciones se han ejecutado con con personal del ayuntamiento y sufragado con fondos municipales.