Economia y negocios | Actualidad
Acuerdos pesqueros

La pesca coruñesa arremete contra la continuidad de la veda de la cigala

Barco pesquero en la costa / Archivo (EUROPA PRESS)

Barco pesquero en la costa

A Coruña

Buenas noticias para el Gran Sol, con el incremento de la cuota de la merluza del sur, tras cuatro años de reducciones. Pésimas para A Coruña con la prohibición de pescar cigala en esta franja costera.

Más información

Éste es el balance que hace el sector gallego del acuerdo alcanzado de madrugada en Bruselas sobre las cuotas y los tac para el próximo año. El mantenimiento de la veda de este marisco por tercer año consecutivo en aguas del Cantábrico es un nuevo varapalo para los armadores. Consideran que no está justificado y tienen informes técnicos que contradicen los del Consejo Internacional para la Exploración del Mar, en los que se baja Europa.

El secretario xeral de Pescagalicia, Torcuato Teixeira

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de la merluza, se incrementa el rape y el gallo. Baja también un año más la xarda.

Tras el consejo de ministros de Pesca, el ministro español Luis Planas ha asegurado que los barcos que faenan en el gran sol tienen el futuro asegurado.

Luis Planas, Ministro de Pesca

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El tope de merluza se sitúa en las 5.000 toneladas para todo el Cantábrico, Galicia y Cádiz, terminando así con cuatro años consecutivos de reducciones por su mal estado. Un acuerdo complejo porque el uno de enero entra en vigor la obligación de desembarque, que prohíbe a los buques devolver al mar los ejemplares que han sido capturados de manera accesoria. El caladero cerrado comprende desde el País Vasco hasta Ribeira. La cigala se puede obtener ahora en la costa de Pontevedra y Portugal hasta Cádiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00