La justicia invalida la subrogación de los trabajadores de Emdesau
El tribunal de lo contencioso de Jaén obliga al ayuntamiento de Úbeda a ejecutar la sentencia antes del 23 de diciembre. El ayuntamiento confía en que prospere el recurso interpuesto

Palacio de Justicia de Jaén / Google Maps

Úbeda
El Tribunal de lo Contencioso número 2 de Jaén obliga al Ayuntamiento de Úbeda antes del 23 de diciembre a ejecutar la sentencia, tras el requerimiento de la Abogacía del Estado, que invalida la incorporación de más de 20 trabajadores de la empresa mixta Emdesau a la plantilla del personal del Ayuntamiento. Aunque en un principio el recurso de la Abogacía del Estado contra el Juzgado de lo Contencioso número 2 de Jaén había sido desestimado; el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras un nuevo recurso, da la razón a la abogacía. La Justicia entiende así que esa subrogación no se ajusta a derecho, más que para los nueve trabajadores que ya eran públicos antes de la creación de la empresa de la empresa mixta.
“Los argumentos expuestos por la administración local demandada no pueden servir de excusa…dado que la sentencia cuya ejecución forzosa se pretende dispone con claridad y rotundidad que no es ajustado al ordenamiento jurídico que mediante un simple acto administrativo más de 20 trabajadores de una empresa mixta pasen a formar parte en personal laboral fijo o indefinido como sostiene la administración local” se puede leer en la sentencia. Solo 9 trabajadores formaban parte previamente de la plantilla; los demás fueron contratados o formaban parte de la empresa privada por lo que su subrogación no sería válida.
De esta forma, impugnan el acuerdo del pleno del 27 de marzo de 2015 en el que se contemplaba la subrogación de los trabajadores; que incumple al menos, según esta sentencia, dos artículos de la constitución española; tal y como recogían los informes jurídicos que llegaron previamente al pleno municipal. Se añade que hay sentencias anteriores de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que dictaron la improcedencia del despido de los trabajadores; aunque no existe ninguna relación entre aquel y este procedimiento.
Esta sentencia es de obligado cumplimiento en el plazo máximo de un mes; aunque cabe recurso en el plazo de 15 días a contar desde el 23 de noviembre. De no prosperar ese recurso, en dos meses, se podría “proceder a la ejecución forzosa de la sentencia”.
El Ayuntamiento prefiere no hacer declaraciones. Los trabajadores prefieren no hacer declaraciones sobre la estrategia a seguir aunque el que ha sido portavoz, Ángel López, considera que es “una persecución política” y señala directamente al anterior alcalde.