La representación teatral continuada más antigua del mundo es en Palencia
Este fin de semana volverá a representarse el auto de Gómez Manrique en Calabazanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZXHJ5GU4JJMTDFVSMELQNJAGM.jpg?auth=28b2c3f456ab01f21c5cbd8169b068672dacfbe91fffa0ba337b3ec2fa37be2d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autoridades y componentes de los grupos de teatro presentando el Auto de Gómez Manrique / Cadena Ser
![Autoridades y componentes de los grupos de teatro presentando el Auto de Gómez Manrique](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZXHJ5GU4JJMTDFVSMELQNJAGM.jpg?auth=28b2c3f456ab01f21c5cbd8169b068672dacfbe91fffa0ba337b3ec2fa37be2d)
Palencia
El salón de actos del palacio provincial de la Diputación de Palencia alojaba este martes la presentación un año más del Auto del Nacimiento de Nuestro Señor, escrito por Gómez Manrique y que data del siglo XV, aproximadamente desde 1470.
Los primeros años fueron las propias monjas del Convento de Calabazanos junto con habitantes del lugar quienes lo representaban y luego recogieron el testigo diferentes grupos de teatro. Ahora mismo son tres: Cigarral, A Ninguna Parte y Cachivache. Oscar Gonzalo, de este último grupo, aseguraba que estamos ante la representación teatral continuada más antigua del mundo.
Para poder ser uno de los 220 privilegiados que ven cada representación hay que enviar un correo a autogomezmanrique@gmail.com y reservar. Para la función del sábado ya no quedan entradas. Únicamente quedan algunas para el domingo, que serán dos las representaciones, a las seis y a las ocho de la tarde.