Sanidad recomienda tomar precauciones por la calima
La Consejería canaria aconseja evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RQQT4LNAMNJRLLNBRPGXFH4WB4.jpg?auth=0b884da879e90b02225837e3e5d07b794b7e3fc17fd1e3b2a61bc731779ffebe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RQQT4LNAMNJRLLNBRPGXFH4WB4.jpg?auth=0b884da879e90b02225837e3e5d07b794b7e3fc17fd1e3b2a61bc731779ffebe)
Tenerife
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ante la presencia de calima en suspensión en la atmósfera, ha recomendado a la población tomar precauciones para evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.
Todo ello ante la presencia de polvo en suspensión que contribuye a resecar las vías respiratorias, implicando "en muchas ocasiones" el agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
Asimismo la exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio, según informó el Gobierno canario en nota de prensa.
Por ello, recomiendan a las personas sensibles a este tipo de episodios --niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas--, no salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas, así como realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos; mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse; no realizar ejercicios físicos en el exterior; y en caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.