Economia y negocios | Actualidad

Un aviso a Endesa...y poco más

La visita a Zaragoza de la ministra de Transición Ecológica concluye sin acuerdos concretos. Teresa Ribera se ha comprometido a visitar Andorra a comienzos de 2019

Reunión entre el ministerio de Transicicón Ecológica y el Gobierno de Aragón / Pepe Lasmarías

Reunión entre el ministerio de Transicicón Ecológica y el Gobierno de Aragón

Zaragoza

Advertencias a Endesa y el anuncio de una futura visita a las cuencas mineras a principicos de enero. Son los escasos frutos que ha dado la esperada visita de la ministra de Transición Ecológica a Aragón, procedente de la cumbre del clima de Polonia donde se ha acordado reducir a 0 las emisiones de CO2 en 2.055.

Teresa Ribera advertía a la propietaria de la térmica de Andorra que si quiere seguir siendo una empresa importante en el país es necesario un buen plan de cierre. "Una autorización de cierre de cualquiera de sus centrales solo se puede plantear en el momento en que venga acompañado de un plan de inversión y acompañamiento que garantice que las personas y las comarcas de las que han venido obteniendo beneficios durante mucho tiempo no se quedan atrás", explicaba

Asegura Ribera que habrá una planificación presupuestaria, que no ha detallado, en la transición energética de la zona y mantenía todos los escenarios posibles abiertos ."Endesa no ha acometido las inversiones que exige el derecho comunitario para poder mantener la central abierta. Estamos viendo si es posible un mantenimiento parcial. Lo importante es que sea dentro de los márgenes de la ley. 

Tras el encuentro, El gobierno de Aragón y los agentes sociales, dan un margen de confianza a la ministra.

Javier Lambán ha insistido en exigir la prolongación de la vida útil de la central térmica de Andorra y en demandar el plan de acompañamiento para su cierre. Pero le ha echado un capote:  "La ministra Ribera hereda una desconfianza de Aragón hacia el gobierno de España respecto al asunto de las térmicas. Pero tiene una suerte y es que está en sus manos revertir esta situación. Es lo que nos ha dicho a todos que va a hacer. Y yo le creo", señalaba el presidente de Aragón

Por su parte, la alcaldesa de Andorra destacaba que "hemos tenido la oportunidad de trasladarle nuestras inquietudes e indignación que teníamos por falta de un plan de acompañamiento. Le hemos dejado claro que no autorice la solicitud de cierre, que no ha llegado oficialmente, porque creemos que es insuficiente".

Desde el sindicato Comisiones Obreras, Antonio Planas, espera que los compromisos de la ministra con la zona no se queden en meras palabras.

 

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00