La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía donde más veces ha caído El Gordo
Hasta 50 veces ha caído el primer premio de la Lotería de Navidad en la Comunitat Valenciana

Los bombos que se utilizarán en el Sorteo Extraordinario de la lotería de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre, han llegadoal Teatro Real, junto con el resto de materiales. / LOTERÍAS DEL ESTADO (EUROPA PRESS)

Valencia
La Comunitat Valenciana busca este año superar el medio centenar de ocasiones en que ha sido agraciada con el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad, de las que veintiséis veces ha caído en la provincia de Valencia, veinte en la de Alicante y cuatro en la de Castellón.
La Comunitat es la cuarta autonomía donde más veces ha caído el Gordo en sus 206 años de historia, solo superada por Madrid, Andalucía y Cataluña.
Las provincias de Ávila, Tarragona y Zamora, además de la ciudad autónoma de Melilla, son las únicas que nunca se han visto agraciadas con el premio Gordo, que sin embargo ha llenado de millones otras como Madrid y Barcelona.
La actual Lotería Nacional nació en Cádiz durante la Guerra de la Independencia, en 1812, y fue denominada por el pueblo como la "Lotería Moderna" para diferenciarla de la Lotería de Números o "Lotería Primitiva" creada en 1763.
El 4 de marzo de 1812, quince días antes de que se proclamara la primera Constitución de la historia de España, se celebró en Cádiz el primer sorteo de esta nueva lotería.
Dos años después, el sorteo cambió su sede de Cádiz a Madrid y su venta también se fue extendiendo primero por Andalucía y después por toda España, según iban retirándose los ejércitos napoleónicos.
Desde entonces, la suerte se ha ido repartiendo por la geografía española con desigual fortuna, ya que mientras la provincia de Madrid ha sido agraciada hasta en 92 ocasiones con el Premio Gordo, otras como Ávila, Tarragona y Zamora no han logrado vender ni uno de los décimos del primer premio.
En otras provincias como Orense, Salamanca o Huelva y en la ciudad autónoma de Ceuta esto sólo ha ocurrido en una ocasión, mientras que Barcelona y su provincia han tenido la suerte de recibir el primer premio del sorteo navideño hasta en 57 ocasiones.
Veintiséis veces ha caído este premio en Valencia, 20 en Alicante, 17 en Murcia, Cádiz y Sevilla, 16 en Málaga, 15 en Vizcaya y Asturias, 13 en Zaragoza, 12 en La Coruña, 11 en Guipúzcoa, 10 en Granada, 9 en Cantabria y Badajoz, 8 en Baleares y 7 en Córdoba, Jaén, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
En 6 ocasiones el Gordo ha ido a Lugo y Lérida, 5 a Navarra, Almería, Burgos y Palencia, 4 a León, Valladolid, Segovia, La Rioja, Huesca, Cáceres, Toledo, Albacete y Castellón, 3 a Pontevedra, Álava, Soria, Cuenca y Ciudad Real y 2 a Gerona, Teruel y Guadalajara.
Por otra parte, ciudades como la de Almería no han vuelto a ser premiadas con el Gordo desde el año 1896, Jerez de la Frontera (Cádiz) desde 1837 y Lleida desde 1901.
Por comunidades, las más afortunadas a lo largo de la historia han sido la de Madrid (premiada con el Gordo hasta en 92 ocasiones), seguida de Andalucía (80), Cataluña (65), Comunitat Valenciana (50), País Vasco (29), Castilla y León (26) y Galicia (22).
Por contra, La Rioja ha sido agraciada con el primer premio 4 veces, 5 Navarra, 8 Baleares, 9 Cantabria, 13 Extremadura, 14 Canarias, 15 Asturias, 16 Castilla-La Mancha, 17 Murcia y 19 Aragón.
Recientemente, uno de los Gordos más repartidos fue el de 2012, que cayó en 69 localidades de 32 provincias.
En 2017, el primer premio tocó en 14 localidades de 12 provincias (Cádiz, Santander, Jaén, Lleida, Huesca, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Valencia).
En los últimos 10 años, el Gordo ha caído hasta en cuatro ocasiones en una única localidad; en 2016 se vendió íntegramente en Madrid, en 2015 en Roquetas de Mar (Almería), en 2011 en Grañén (Huesca) y en 2009 de nuevo en Madrid.
Por su parte, en el año 2014 el Gordo estuvo repartido entre 11 provincias, en 2013 cayó en 10, y en los años 2010 y 2008 tocó en 8 provincias