15 usuarios de Fundación Personas Cuéllar finalizan con éxito un proyecto de formación de ayudante camarero comedor
El programa se ha desarrollado durante seis meses gracias a la ayuda de la Fundación Caja Segovia Bankia

Varios usuarios de los centros Fundación Personas participan en el programa de formación ayudante camarero comedor(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Fundación Personas en Cuéllar ha realizado un nuevo proyecto formativo para un total de 15 personas con discapacidad intelectual de los centros de día y ocupacional, gracias a la colaboración económica de las ayudas de acción social de la Fundación Caja Segovia y Bankia. El proyecto de ayudante camarero comedor ha tenido una duración de seis meses, desde el 1 de julio de 2018 hasta el reciente 15 de diciembre de 2018. No obstante, se va a dar continuidad a la actividad para afianzar el aprendizaje con la práctica habitual de las destrezas y conocimientos adquiridos, además de la revisión teórica en algunos momentos que se considere necesaria.
La formación teórica ha tenido lugar en el Centro Ocupacional Ntra. Sra. de los Ángeles y la formación práctica en la Residencia Mar de Pinares, ambos de Fundación Personas en Cuéllar. Durante estos meses los participantes han logrado alcanzar una serie de habilidades y destrezas y han desarrollado los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias del perfil de ayudante-camarero comedor. A la finalización del proyecto, algunos usuarios y usuarias han conseguido integrarse en una actividad terapéutica y rehabilitadora en el Centro, desarrollando sus tareas diariamente en el comedor.
El programa ha desarrollado actividades tales como conocer todos los elementos de menaje, su ubicación y utilidad, aprender a poner la mesa siguiendo el protocolo correctamente, aprender a servir las mesas atendiendo a las normas de protocolo, saber recoger las mesas de forma adecuada, mantener un control postural adecuado a la imagen que se quiere mostrar al cliente y a las normas de ergonomía que prevengan lesiones, diferenciar el tratamiento que se debe dar a los distintos materiales del menaje, aprender el manejo de los electrodomésticos del office a través de fichas y símbolos claros y sencillos, vestirse adecuadamente con el uniforme propio de ayudante-camarero de comedor, cuidar las normas de higiene que preserven la salud y una imagen orientada al servicio del cliente, conocer la prevención de riesgos en el puesto de ayudante-camarero de comedor.
Desde Fundación Personas destacan el valor del proyecto como acción dirigida a un colectivo vulnerable, como son las personas con discapacidad, adquiriendo un compromiso con ellas, su calidad de vida y su formación; una formación que les permita abrirse camino en el mercado laboral dentro del ámbito rural y con las propias características del mismo, ya que dicho proyecto contribuye a fomentar el desarrollo rural y a asentar la población.