Sociedad | Actualidad

Una vida más fácil LGTBI+

El diagnóstico realizado por el Instituto Navarro de Igualdad da a conocer la situación del colectivo en la Comunidad Foral

Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, en la presentación del diagnóstico / Cadena SER

Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, en la presentación del diagnóstico

Pamplona

227 personas LGTBI forman parte de algún colectivo al respecto en Navarra. El diagnóstico realizado por el Instituto Navarro de Igualdad, da a conocer la situación de estas personas en la Comunidad Foral. Se refieren a diferentes ámbitos, como por ejemplo, la salud. Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, asegura que: “todavía en el colectivo social se sienten discriminadas y no incluidas en la mayoría de los estudios que se hacen. En salud por ejemplo, las personas LGTBI+, hablan de la imposibilidad de expresarse con libertad ante la percepción de posibles prejuicios del personal. En cuanto a la educación, se percibe que todavía falta que se aborde en su conjunto la diversidad de sexo y género”.

El espacio más difícil, aseguran que es el ámbito deportivo. “Es el espacio que se califica como más difícil por su marcado componente machista, como ha aclarado el colectivo”, afirmaba Ollo.

El estudio concluye en tres aspectos en los que hay que incidir para facilitar el día a día de las personas LGTBI. “Primer, que los estudios e informes y planes se realicen con estos datos también. Segundo, la necesidad de la formación y capacitación del personal que conforma las administraciones. Y por último, el necesario diseño y activación de políticas y acciones trasversales de sensibilización y comunicación”, aclaraba la consejera.

Afirman que las conclusiones extraídas del informe se utilizarán para la elaboración del plan de acción de la ley foral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00