Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Economía

La economía pitiusa sigue creciendo por encima de la media balear pero registra una mayor ralentización

En el tercer trimestre el PIB subió un 3,1%, según la CAEB

Carmen Planas, presidenta de la patronal CAEB / CAEB

Carmen Planas, presidenta de la patronal CAEB

Ibiza

La economía Pitiusa sigue siendo la que más crece de todo Baleares, aunque en el tercer trimestre del año fue la que experimentó una mayor ralentización en su crecimiento con una subida del Producto  Interior Bruto del  3,1% frente al 3,6 del segundo. Así se recoge en el último informe de coyuntura de la patronal CAEB,  en el que se explican estos datos porque Ibiza y Formentera tienen una mayor dependencia del sector turístico. 

De hecho entre los meses de julio y septiembre la afluencia de visitantes se redujo un 3,9%, en mayor proporción que en el conjunto del archipiélago que fue del 0,2%.  En cualquier caso, la subida del PIB en Ibiza Y Formentera sigue estando muy por encima de la media balear que fue del 2,6%, una tasa que rebaja en tres décimas la del segundo trimestre.

Se destaca una contención en el consumo, mientras gana pulso la inversión. Otro dato relevante es que el sector servicios muestra un menor dinamismo en el ámbito turístico y comercial y que la construcción se acelera.

Con todo, el informe finaliza señalando que las perspectivas apuntan que la actual fase expansiva del ciclo económico tendrá continuidad a lo largo del próximo ejercicio, aunque con un ritmo de crecimiento cada vez menor.

La presidenta de la CAEB, María Planas, dice que esta evolución "estará condicionada por los riesgos a la baja que presenta el panorama económico, principalmente asociados al repunte del precio del petróleo y las restricciones impuestas a los flujos comerciales en el ámbito internacional, así como a la incertidumbre en torno al 'Brexit' y el efecto de una futura subida del tipo de interés en la zona del euro sobre la capacidad de consumo de las familias y de inversión de las empresas".

Planas señala que  "tampoco contribuyen los presupuestos del Govern en los que aumentan los impuestos que ya es de por si una mala noticia y más aún si este incremento de la recaudación es para poder aumentar el gasto corriente en lugar de destinar los recursos a inversión productiva que es la que podría impulsar la economía de las islas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00