La cigüeña 'va más contenta' a Dinamarca por sus ayudas
Las ayudas para la natalidad en el país nórdico superan a las de aquí

Cadena SER

Valladolid
Cada año nacen menos niños en Castilla y León. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, hasta Junio nacieron un 0,2% menos de niños en la comunidad en comparación con el mismo periodo de 2017.
Las ayudas para la natalidad en Dinamarca superan a las de aquí
16:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, en el primer semestre del año fallecieron 7.857 personas más de las que nacieron, por lo que seguimos perdiendo población y no la reponemos y nuestro saldo vegetativo sigue siendo negativo. Una situación, que atravesamos desde hace muchos años. "Desde el año 1988, en Castilla y León ningún año el saldo vegetativo ha sido positivo", asegura Ignacio Molina, geógrafo y director del Comisionado del Gobierno frente al reto demográfico.
Este saldo negativo que se resuelve con políticas de natalidad, unas políticas que, a priori, aquí brillan por su ausencia o no funcionan. Por eso hemos mirado a Dinamarca donde entre las políticas de natalidad se encuentra mayor conciliación de la vida personal y laboral, más guarderías, ayuda en tratamientos de fertilidad o una renta mensual, dependiendo de los ingresos de las familias, hasta que el niño llega a los 18 años. Por eso la cigüeña viaja más feliz a Dinamarca que a Castilla y León.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...