"Si un local público acogiese una charla sobre los beneficios del tabaco, nos llevaríamos las manos a la cabeza"
Manuel Vicente, miembro de la directiva de Divulgacción, señala la importancia del papel de las administraciones en la vacunación del papiloma humano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTTMPQNMLFMMHBFNJ3SFYEQLQM.jpg?auth=909615905de6aea26c5b623a2327e1708d83948e84ede36aeeee6491b8b28653&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
James Gathany, Judy Schmidt, USCDCP
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTTMPQNMLFMMHBFNJ3SFYEQLQM.jpg?auth=909615905de6aea26c5b623a2327e1708d83948e84ede36aeeee6491b8b28653)
Vigo
Imagínense que un local público acogiese una charla sobre los efectos beneficiosos del tabaco: todos nos llevaríamos las manos a la cabeza. En el caso de una conferencia sobre los efectos negativos de la vacuna del papiloma humano debería ser igual. Con este sencillo ejemplo, Manuel Vicente, miembro de Divulgacción, aclara la importancia de una inyección que se encuentra en el calendario de vacunación y que está logrando que el papiloma humano se reduzca de manera considerable.
En Vigo, el Concello canceló una charla organizada por la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma que se iba a realizar en un local público y Vicente asegura que esa es la política que se debe seguir, porque la vertiente de las fake news en los temas sanitarios se extienden como la pólvora. El papel de las administraciones públicas es enseñar y explicar a la ciudadanía cómo funcionan las vacunas que están dentro del calendario, por qué son efectivas y seguras y qué base científica tienen. Porque, contra las dudas, sólo cabe la información.
Un virus del que hay muchos tipos, muchos de ellos inofensivos, como los que causan las verrugas en la piel. Pero que tiene un subtipo que causa cáncer de útero. Desde hace diez años, la vacunación contra el papiloma ha frenado el número de casos y así, evitando el contagio, se puede prever su desarrollo futuro.
Es una vacuna segura, asegura Vicente, porque está testada desde sus inicios, con efectos negativos mínimos. Las dudas nacen, en muchos casos, porque ha sido utilizada en poblaciones muy amplias, por lo que muchas situaciones que se dan a posteriori (Manuel Vicente pone como ejemplo un accidente de tráfico), no se pueden achacar a efectos nocivos de la vacuna.
“Si un local público acogiese una charla sobre los beneficios del tabaco, nos llevaríamos las manos a la cabeza”
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles