Sociedad | Actualidad

Meditación y teatro para celebrar el solsticio de invierno en Huerta Montero

Cada año el solsticio de invierno atrae a numerosos visitantes, ya que el yacimiento fue construido por los antepasados para que ese día el primer sol de la mañana ilumine toda la cámara funeraria circular

Huerta Montero / Turismo Extremadura

Huerta Montero

Almendralejo

La celebración de la entrada del solsticio de invierno en el yacimiento prehistórico de Huerta Montero en Almendralejo contará este año con actividades como meditación, jornada de puertas abiertas, un brindis con cava y un desayuno solidario.

El programa de actividades organizado por la Oficina de Turismo con motivo de la llegada del solsticio de invierno en el sepulcro colectivo de la Edad del Cobre.

Aunque el solsticio se celebra cada 21 de diciembre, las actividades comenzarán ya este domingo con un taller de meditación en movimiento para equilibrar cuerpo y mente, a cargo de la especialista Ana Donoso Mora y con inscripción gratuita.

Ese mismo día habrá una jornada de puertas abiertas en el sepulcro, ubicado en el casco urbano de la localidad.

Las actividades centrales serán al día siguiente, sábado, cuando se comenzará con la observación del sol entrando en el sepulcro, para seguir después con un desayuno solidario a beneficio de la Fundación Allegro, que trabaja con terceros países, y con música en vivo a cargo de miembros del Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura.

Tras un brindis al sol con cava extremeño, los asistentes podrán elegir entre una ruta senderista en las bodegas de cava Romale y una visita a la torre de Los Almendros, en la parroquia de la Purificación, o una visita guiada sólo al yacimiento.

Las actividades de esta celebración se prolongarán al día 28, cuando habrá un espectáculo escénico por la tarde, a cargo de miembros de la Asociación Extremeña de Lucha Escénica (AELEDA), denominado "Huerta Montero, una mirada al pasado".

A continuación, ese mismo día habrá una cata de cavas extremeños para adultos y de mostos para los niños en el yacimiento.

Cada año el solsticio de invierno atrae a numerosos visitantes, ya que el yacimiento fue construido por los antepasados para que ese día el primer sol de la mañana ilumine toda la cámara funeraria circular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00