"El dinamismo de la economía navarra le protege de los riesgos externos"
Las previsiones para 2019 de Laboral Kutxa contemplan un crecimiento de la economía foral de un 2,8 en ese año, 4 décimas menos del previsto para el cierre de 2018

Xabier Egibar y Joseba Madariaga, de Laboral Kutxa / Europa Press

Pamplona
Navarra crecerá en 2019 ppr debajo de lo previsto, un 2,8 por ciento, frente al 3,2 con que se cerrará 2018. En todo caso, 7 décimas por encima del dato nacional este año, y 5 el que viene. Son previsiones de Laboral Kutxa, que prevé un descenso de la tasa de paro hasta el 8,9 frente al 9,8 que creen que cerrará 2018. El director del departamento de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, ha asegurado que la fortaleza de la economía navarra hará que esta se resienta menos que la de otras comunidades ante los factores que afectarán a la economía global, como el brexit, las guerras comerciales o el ascenso de los populismos.
Sí que seguirá mejorando el mercado laboral, con una tasa de paro que bajará del 9,8 de cierre de este año hasta el 8,9 previsto para el año que viene.
En 2019 los precios se seguirán moderando y, según el estudio de Laboral Kutxa, los tipos de interés irán creciendo levemente hacia final de ejercicio.
Navarra encadena 21 trimestres de crecimiento consecutivo, aunque en el tercer trimestre de 2018 se haya registrado una importante desaceleración.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...