Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La renovación de las licencias en enero traerá consigo la reducción de terrazas en Palma

El espacio libre en la acera pasa de 2 a 2,5 metros, una exigencia que no podrán cumplir muchos restauradores de la capital

La renovación de las licencias en enero traerá consigo la reducción de terrazas en Palma

La renovación de las licencias en enero traerá consigo la reducción de terrazas en Palma

00:00:0012:39
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PALMA

El presidente de la Asociación de Restauradores de Santa Catalina, Tomeu Mas, explica que los efectos de la Ordenanza de Terrazas se verán a partir del mes de enero, cuando los empresarios del sector tengan que renovar sus licencias. Entonces deberán adaptarse a los requisitos de la nueva ordenanza, que amplía de 2 a 2,5 metros el espacio que debe quedar libre en la acera una vez instalada la terraza. Esto supondrá, de facto, la eliminación de muchas terrazas en calles con aceras estrechas como Sant Magí. Tomeu Mas explica que el margen izquierdo de esta calle -en dirección Avenida Argentina-  tiene una acera muy estrecha que llevará consigo la prohibición de todas sus terrazas excepto una. Mas añade que se notará mucho más en calles más pequeñas de la barriada como Pursiana, Soler o Dameto

El Ajuntament de Palma inició en agosto los trámites para delimitar el espacio que pueden utilizar las terrazas de Palma. Seguro que han visto ustedes unas líneas discontinuas de color amarillo pintadas en el suelo. Los dueños de las terrazas no puede sobrepasar esta línea. Quienes incumplan la normativa se enfrentan a tres tipos de infracciones: leves de 100 a 750 euros, graves de 750 a los 1.500 euros y las muy graves que van hasta los 3 mil euros. Borrar las líneas, por ejemplo, sería una falta muy grave.

Los trabajos se han llevado a cabo en barrios del extrarradio de Palma: Pere Garau, Aragón, Santa Catalina, Amanecer... Es en cumplimiento de la ordenanza de terrazas, polémica, que finalmente se logró aprobar a mediados de este año.

En el centro histórico, Santa Catalina y Es Jonquet deben los restauradores deben dejar dos metros y medio libres de paso para los peatones. En el resto de la ciudad, se mantienen los dos metros libres para aquellas terrazas que ya tenían una licencia concedida antes de la ordenanza. Los nuevos negocios o los que cambien de titularidad, deberán ajustarse a los dos metros y medio.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir