Canarias gana 13.718 habitantes y se coloca en 2,18 millones de personas
Según el INE en el conjunto nacional, la población de España aumentó en 74.591 personas durante la primera mitad del año y se situó en 46.733.038 habitantes
Tenerife
Canarias ha ganado 13.718 habitantes en el primer semestre del año 2018, lo que hace que actualmente vivan en el archipiélago 2,18 millones de ciudadanos, según se desprende de los datos provisionales de las cifras de población correspondientes a 1 de julio de 2018, publicadas este 13 de diciembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto nacional, la población de España aumentó en 74.591 personas durante la primera mitad del año y se situó en 46.733.038 habitantes por lo que se consolida así el crecimiento de población iniciado en el segundo semestre de 2015 debido, principalmente, al aumento de extranjeros.
Estos datos continúan la tendencia que reflejaba el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2018, que contaba con 46.698.569 habitantes, lo que suponía un incremento de población en España de 126.437 personas más (un 0,3%), el segundo aumento consecutivo registrado que se producía, en ese caso, por el aumento de extranjeros, que subían por primera vez en siete años, desde 2011.
En cuanto a los datos provisionales de la Estadística de Migraciones de este primer semestre de 2018, el aumento poblacional del citado periodo fue fruto de un saldo vegetativo negativo de 46.273 personas (178.939 nacimientos, frente a 225.212 defunciones), que se vio compensado con un saldo migratorio positivo de 121.564 personas (hubo 287.882 inmigraciones procedentes del extranjero y 166.318 emigraciones con destino al extranjero).
De este modo, el crecimiento poblacional de España en la primera mitad de 2018 se debió en gran medida al aumento del número de extranjeros. En concreto, el incremento fue de 100.764 personashasta un total de 4.663.726 extranjeros. Por el contrario, la población de nacionalidad española se redujo en 26.173 personas.