Francesc Colomer: "No podemos dar la espalda al mayor mercado emisor de turistas del mundo"
El secretario autonómico de Turismo insiste en Hoy por Hoy Alicante en la necesidad de posicionarse bien en el mercado asiático, aunque el británico siga siendo el "fundamental" para la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7XKSRAJ3FOJFMAM632523ZUHE.jpg?auth=0f11b809d5957c966597396f0106beddc73bbed0b64a2223d3d70d087a6b91c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E7XKSRAJ3FOJFMAM632523ZUHE.jpg?auth=0f11b809d5957c966597396f0106beddc73bbed0b64a2223d3d70d087a6b91c0)
Alicante
Mientras el parlamento británico da una tregua a la primera ministra, Teresa May, para que siga al frente de las negociaciones del Brexit, aquí el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, mantiene su mensaje: hay que diversificar mercados y posicionarse bien en algunos como el asiático, de cara a un futuro próximo. Aunque lo más inmediato, en la provincia, es “crecer en rentabilidad”.
Colomer, que ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos (APHA), ha pasado antes por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante, donde también ha hecho balance de este 2018. Ha sido un año “bastante mejor de lo que se pronosticó" en términos cuantitativos, incluso en el mercado británico, que ha crecido en gasto a pesar del Brexit.
Por eso, la prescripción de futuro es clara: más inteligencia de mercado para crecer en rentabilidad y más diversificación. El mercado británico es “fundamental” en la provincia, pero hay que explorar otros para “compensar los desajustes”.
En este sentido, y preguntado sobre si hay que centrarse en Europa o mirar más hacia Oriente, señala Colomer que "no se puede dar la espalda al mayor mercado emisor de turistas del mundo" e insiste en que es necesario posicionarse para que, cuando se abra, estemos preparados.
También se ha pronunciado Colomer sobre las dudas que las asociaciones de viviendas turísticas regladas de la Comunitat le han pedido que despeje en relación a la nueva ley de Turismo autonómica.
Afirma el secretario autonómico que la norma “busca implicar a los ayuntamientos” y que la función de la administración autonómica es “ayudarles a interpretar la normativa” para poder facilitar la gestión reglada de estos alojamientos.
Colomer, que ha hecho hincapié en que solo "algunos ayuntamientos" han mostrado reticencias a la ley, afirma que le “parece acertado” que se implique a los consistorios porque “no podemos vivir de espaldas la administración local”.
Escucha aquí la entrevista íntegra de Francesc Colomer con Carlos Arcaya.
Francesc Colomer en HxH 13/12/18
09:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles