Valladolid tiene la mejor tasa de natalidad de la comunidad autónoma
Aún así, el dato es peor que la media nacional en consonancia con la situación demográfica de Castilla y León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KK5ZW3NFXNOOTCKITYJY3Y7SZY.jpg?auth=8b6e0d3d5eef48cfa76344691bfa8823bbbcf714fd08e7969ff872f96835e7a9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La tasa de natalidad sigue por debajo de la media nacional / Leticia Pérez (Ical)
![La tasa de natalidad sigue por debajo de la media nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/KK5ZW3NFXNOOTCKITYJY3Y7SZY.jpg?auth=8b6e0d3d5eef48cfa76344691bfa8823bbbcf714fd08e7969ff872f96835e7a9)
Valladolid
Los últimos datos del INE sobre demografía vuelven a situarnos ante la realidad del lugar en el que vivimos. Y eso que Valladolid, con siete nacimientos por cada 1.000 habitantes se sitúa a la cabeza de la comunidad autónoma en esta materia aunque un punto y medio por debajo de la media nacional.
Aún así, la regresión es clara. Hace ocho años esa tasa era dos puntos más alta. Tampoco los datos sobre la edad en la que se tiene el primer hijo son alentadores. Ahora se sitúa, en la provincia, en los 31,5 años. En 2000, eran 30,4. En apenas dos decenios se ha retrasado casi un año.
Más sangrante es este indicador si miramos aún más atrás en el tiempo. En 1980, la edad media para tener el primer hijo en Valladolid eran los 25 años y en 1990 se situaba en los 27.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...