Cort dice que es "normal" que se corte el agua si un edificio está 'okupado'
El Ayuntamiento ofrece a las familias del bloque número ocho de Camp Redó atención de los servicios sociales

Stop Desahucios

Palma
El Ayuntamiento de Palma sostiene que es "normal" que se le corte el agua a una persona que está okupando un edificio que no es de su propiedad y que además se tiene que derribar. El regidor de urbanismo, José Hila, defiende que se ha ofrecido estas familias del bloque número ocho de Camp Redó ser atendidas por parte de los servicios sociales.
Este lunes operarios de EMAYA escoltados por la Policía Nacional cortaron el suministro de agua de este edificio que está previsto que sea derribado. Este martes, el regidor de Urbanismo ha asegurado que se decidió cortar el agua porque había "conexiones fraudulentas".
El Consistorio se ha ofrecido para que estas familias puedan ser atendidas por los servicios sociales y puedan abandonar el edificio ya que presenta un riesgo de colapso en algunas infraestructuras como por ejemplo la escalera.
Hila ya avisa que si no aceptan una salida el Ayuntamiento tendrá que ir por la vía judicial.
Este martes por la mañana, la entidad Stop Desahucios Mallorca ha llevado a cabo una acción reivindicativa. Los vecinos se han presentado en el Ayuntamiento de Palma con garrafas y botellas para ir a buscar agua.