El aeropuerto de Ciudad Real, libre de cargas
El juez Carmelo Ordoñez publica este lunes un auto en que cancela todos los embargos y urge a las autoridades a que colaboren en su puesta en marcha

Cadena SER

Ciudad Real
Canceladas las cargas del aeropuerto de Ciudad Real. El juez Carmelo Ordóñez a través de un extenso auto, de más de 100 páginas al que ha tenido acceso la Cadena SER, procede a cancelar las cargas, gravámenes y embargos que constan anotados, salvo los relativos a los derechos de reversión derivados del proceso de expropiación que no serán levantados en relación a las fincas que fueron expropiadas en su día, tanto las inscritas en el registro de la propiedad, como las no inscritas.
Resolución con carácter firme con la que se da por concluído, definitivamente, el proceso de compraventa.
Asimismo en el mencionado auto, el magistrado añade que dado que "la situación económica de nuestra región es complicada, frágil y delicada" y que en juzgados como el de lo mercantil ha contemplado cómo está en realidad el tejido empresarial de la provincia, apunta que es de urgente necesidad que todos los organismos implicados, registros públicos, entidades locales y Ayuntamientos, Subdelegación del Gobierno y Ministerios afectados ayuden con celeridad a poner en marcha este proyecto tan esencial para la economía de la región. Es a ellos a quien les toca mover ficha, señala textualmente.
En la resolución el juez recuerda todos los antecedentes desde que el 1/06/2010 se declarara en situación de concurso necesario a la empresa CR AEROPUERTOS, dictándose auto de aprobación del plan de liquidación el 10/10/2013. Hasta el 17 de julio de 2018 no se declaró finalizado el proceso de venta.
Recordemos que el pasado 29 de noviembre, se saldó la deuda pendiente del gobierno balear con el principal impulsor de la infraestructura, Rafael Gómez Arribas, que ha permitido ingresar en la cuenta del juzgado, 53 millones de euros pendientes.
Ya ha autorizado además el pago de las primeras partidas a las empresas acreedoras, entre ellas la del servicio contra incendios, unos 920.000 euros. Además se ha ingresado 10 millones para el pago de créditos contra la masa, inferiores a los 900.000 euros.