El Vítor, una tradición garantizada hasta el año 2100
La alcaldesa de Horcajo de Santiago, María Roldán, hace balance de la última fiesta de El Vítor, que terminó este domingo. El buen tiempo y la implicación de los jóvenes ha marcado el desarrollo de los principales actos.

El Vítor 2018 / Jesús Gabaldón

Tarancón
Expectativas cumplidas en el El Vítor 2018. Con una duración de alrededor de 22 horas, fieles de la Virgen de la Inmaculada han vitoreado con devoción el estandarte de la patrona portado a caballo en la procesión del 7 y 8 de diciembre en Horcajo de Santiago. El buen tiempo, con temperaturas más altas de lo habitual y ausencia de lluvia, ha permitido que la procesión se llevara a cabo con vistosidad por las ermitas y calles por donde ha pasado el estandarte. Según la alcaldesa de Horcajo de Santiago, María Roldán, la fiesta se ha celebrado con normalidad y con una alta implicación, sobre todo, de la gente joven, ha destacado .Los actos terminaron ayer con el Día de la Virgencilla y el recuerdo para los difuntos.
En una entrevista en Radio Tarancón, Roldán ha asegurado que la tradición, declarada de Interés Turístico Regional, está "garantizada", puesto que hay gente apuntada para portar el estandarte y las borlas de los caballos del día 7 de diciembre hasta el año 2100.
Entrevista con María Roldán, alcaldesa de Horcajo de Santiago
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles