Marea Blanca contra las listas de espera
Exigen a la Conselleria de Sanitat que dote de los recursos necesarios a la sanidad pública para reducir la cifra de 51.000 pacientes pendientes de intervención o consulta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHFM6NGOKRNGTEEBYM3K4QI6D4.jpg?auth=738577436e9fd1dea346ee8569a5168ad4d9b712c22a10f71cef633edd585d01&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miembros de Marea Blanca se han apostado hoy ante el Centro de Especialidades de Babel para visibilizar el problema de las listas de espera. / Marea Blanca
![Miembros de Marea Blanca se han apostado hoy ante el Centro de Especialidades de Babel para visibilizar el problema de las listas de espera.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHFM6NGOKRNGTEEBYM3K4QI6D4.jpg?auth=738577436e9fd1dea346ee8569a5168ad4d9b712c22a10f71cef633edd585d01)
Alicante
Al igual que en otros puntos de España, en Alicante este lunes se han llevado a cabo actos para apoyar la Jornada Estatal contra las listas de espera.
Marea Blanca ha elegido el Centro de Especialidades de Babel, desde el que son derivados muchos alicantinos a dicha espera, para visibilizar el problema y exigir a la Conselleria de Sanitat que dote de los recursos necesarios a la sanidad pública para reducir esas cifras y acabar con la privatización de las mismas.
Los datos más recientes publicados por la conselleria, del pasado mes de septiembre, arrojaban más de 51.000 personas en espera en la Comunitat: casi 30.000 con una demora de entre 1 día hasta tres meses, y la mayoría para traumatología (casi 15.000), seguidos de Oftalmología (más de 11.000) y de Cirugía general.
Las patologías con más espera son cataratas (más de 8.500), seguidas de hernias, prótesis de rodilla y artroscopias.
Pero Marea Blanca alerta de que la espera se produce no solo para intervenciones o consultas de especialistas, sino también para rehabilitación, pruebas o revisiones. Además, la actual conselleria continúa con la "perversión" que supone, dicen, los llamados planes de choque, que no dejan de ser derivar pacientes a empresas privadas, en lugar de invertir en más recursos y dotaciones, que además abaratarián costes, explica Francisco Macià, portavoz, quien cita como ejemplo el hospital Imed de Torrellano.
Francisco Maciá: "Queremos hacer visible el sufrimiento que puede generar estar en una lista larga de espera"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante toda la mañana, los miembros de Marea Blanca han estado ayudando a los pacientes que se acercaban al centro de Babel y que pueden estar esperando una intervención, prueba o consulta, a presentar una reclamación si lo desean, e informarles de sus derechos.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...