Tango y fútbol, las dos pasiones de los argentinos
Este domingo 9 de diciembre muchos argentinos, pero también valencianos han convertido el hall de la centenaria estación del Norte en una pista de baile porteña

Tango en la Estación del Norte / Cadena ser

Valencia
El tango y el fútbol, dos pasiones que no se entienden la una sin la otra. Sobre todo, para los argentinos. Durante la historia se han criado escuchando esas canciones de Carlos Gardel, Julio Sosa o Goyeneche, y viendo cómo sus jugadores favoritos ganaban cientos de partidos.
Las dos pasiones de los argentinos: el tango y el fútbol
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pues bien, este domingo 9 de diciembre muchos argentinos, pero también valencianos han convertido el hall de la centenaria estación del Norte en una pista de baile porteña. El motivo de esta cálida reunión es que el martes 11 de diciembre es el Día Mundial del Tango y casi un centenar de personas se han juntado en la estación del Norte a practicar el baile más porteño. Canciones como 'La Cumparista', 'El día que me quieras' o 'Cambalache' sonaban al son de los pies de los bailarines.

Y de los pies a la cabeza porque los argentinos tienen en la mente el partido de esta noche en el estadio del Santiago Bernabéu donde disputan este 9 de la final de la Copa Libertadores 2018, el River y el Boca. Mientras unos apoyan al River, otros desean que sea el Boca quien gane esta final tan comentada.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER