¡A Lleida como cabeza de serie!
El Bidasoa-Irun vuelve 22 años después a la Copa Asobal al terminar segundo en la primera vuelta de la liga. Disputará la primera semifinal ante el Granollers con el reto de alcanzar la final ante el vencedor del Barça-Ademar de León en la segunda semifinal

Imagen de Artaleku tras el partido contra Logroño / R.R

Irun
¡Ya está! El Bidasoa-Irun hace historia al clasificarse 22 años después para jugar la Copa Asobal. Lo hace además por la puerta grande, al terminar segundo en la primera vuelta de la liga Asobal. Después de perder en Cuenca, todos los resultados que se tenían que dar para favorecerlo se cumplieron, y por tanto mantiene su condición de cabeza de serie de la competición, por lo que evitará seguro al todopoderoso Barça en las semifinales. Su rival en la primera semifinal será el Granollers en el pabellón Barris Nord en Lleida, localidad donde se juega este año la Copa Asobal. La segunda la jugarán el Barcelona y Ademar León. La final entre los ganadores de ambas semifinales, esta programada para el domingo a las 19,00 horas
Jacobo Cuétara ha analizado este mediodía el sorteo de la Copa Asobal y no tenía preferencias entre Granollers y Ademar :"No tenía preferencia entre Granollers y Ademar. Sólo quería ver quién nos toca para poder preparar el partido más a fondo y saber horarios. Más eso que el rival”.
Extra de ilusión por disputar la final: “Sí, transmite un extra de ilusión poder competir para llegar a una final. Si ya para nosotros es una motivación, una ilusión y un orgullo estar en una Copa Asobal entre los grandes, encima optar a luchar por estar en una final... Estamos ya con muchísimas ganas de que llegue el sábado”, indicó.
Excelente primera vuelta:“Ya no es solo el tema de la Copa Asobal, es que hemos quedado segundos de la primera vuelta, subcampeones de invierno, y estamos orgullosísimos de volver a ver al Bidasoa ahí arriba”.
Análisis del Granollers: “Es un equipo muy habituado a jugar este tipo de competiciones y eso quizás juega a su favor”. Considera clave “mantener el nivel que estamos teniendo” porque pese a las dos últimas derrotas ante Logroño y Liberbank Cuenca “hemos jugado dos partidos que han sido muy buenos”. Es más, señaló el entrenador del Bidasoa, “posiblemente hemos jugado mejor que parte de los equipos que están en la Copa Asobal, por lo que tenemos que mantener ese nivel porque hemos jugado partidos de calidad y esa puede ser una de las claves para obtener el triunfo”.
Gran éxito y premio disputar la Copa Asobal: “Para mí es un orgullo volver a llevar al Bidasoa a estos niveles de jugar con los grandes, de quedar segundos, de competir contra rivales que están en competición europea, de tener la sensación que tenemos de querer lograr siempre la victoria, de esa exigencia que tenemos de ganar siempre, de ver el pabellón lleno el otro día, con gente quedándose fuera. Orgullo es la palabra que lo define todo”.
A partir de ahí, locura en el entorno bidasotarra, que siente que su Bidasoa está llegando a las cotas más altas posibles a día de hoy. Ser cabeza de serie de una Copa Asonal, y lograr un segundo puesto en el ecuador del curso es algo que era dificil de adivinar a principio de temporada. Ahora toca disfrutar de este gran éxito, y para lo que el club amarillo ya ha puestos en marcha la maquinaria para fletar un autobús con aficionados de Bidasoa.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...