Cautivos, hacinados y mal alimentados
IU plantea ceder los pavos reales del Barriles a otras ciudades para que puedan vivir en condiciones más apropiadas

IU denuncia las concidiones en las que viven los pavos en El Barriles / Cadena SER

Aranda de Duero
IU plantea adoptar medidas para mejorar la calidad de vida de los pavos reales del parque El Barriles. Esta formación política denuncia las condiciones en las que se encuentran estos animales desde que el Ayuntamiento de Aranda decidió habilitar para ellos una jaula para evitar que salieran de este recinto y causaran molestias a los vecinos. Esta formación política en el último pleno preguntaba al concejal de Medio Ambiente si piensa hacer algo al respecto. Su portavoz municipal, explicaba que estos animales necesitan un espacio mucho mayor que el lugar donde se encuentran actualmente, que, por otro lado, es poco visible, por lo que tampoco se cumple el objetivo de que sirvan para disfrute de las personas que visitan esta zona verde. Además, Jonathan Gete, que denunciaba también la inadecuada alimentación que reciben estos animales, privados de las frutas y verduras que necesitan, considera que sería preferible ceder estos animales a algún municipio que les pueda dar unas condiciones más dignas.
El responsable político de Medio Ambiente relegó el estudio de esta cuestión a la nueva ordenanza de Protección de Animales Domésticos y Regulación de su Tenencia que propuso hace ya un año este mismo grupo político, que contó con el apoyo de Huellaranda para presentar un borrador de 36 páginas, cinco veces más amplio que la ordenanza actual, que data del año 2001, con importantes avances, por ejemplo en lo que se refiere a la regulación de los locales de venta de animales. Alfonso Sanz explicó que el documento que han hecho los técnicos de su departamento y que próximamente se entregará a todos los grupos para que hagan las aportaciones que consideren necesarias, podría tener en cuenta esta cuestión.