Ayala recoge en Bruselas la bandera de Ciudad Europea del Deporte
Señaló el apoyo vecinal como decisivo para conseguir la nominación

El alcalde y el concejal de Deportes de Fuenlabrada en el momento de recoger la bandera de Ciudad Europea del Deporte 2019. / Ayuntamiento Fuenlabrada

Fuenlabrada
El alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala, ha recogido en el Parlamento Europeo la bandera que acredita a Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019. Un título que es, ha dicho, de los 200.000 vecinos de la ciudad que han apoyado “desde el primer momento esta candidatura con ilusión, energía y con la práctica de mucho deporte a todos los niveles”.
Con esta nominación, para Ayala, Fuenlabrada se convierte “en el referente deportivo en la Unión Europea” y entre en el club de las veinte ciudades europeas que promocionan y fomentan el deporte.
El alcalde cree que la distinción supone un reconocimiento al esfuerzo de las deportistas locales, a los programas deportivos y a la gestión política municipal. Fuenlabrada tendrán una visibilidad deportiva muy especial en 2019 con eventos como la participación en el Rally París-Dakar, de un deportistas de la ciudad o la salida desde la ciudad de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, algo en lo que se trabaja y se espera conseguir sin problemas