Decomisadas patas de elefante, un caimán y otras especies protegidas disecadas

Guardia Civil

Bilbao
La Guardia Civil de Bizkaia recupera especímenes de más de 14 especies protegidas de fauna silvestre. En el marco de la Operación ESKAR 18 y han sido investigadas 15 personas residentes en el territorio, que pretendían traficar con especies pertenecientes a fauna silvestre de especial protección, entre las que se destacan una tortuga carey “Eretmochelys Imbricata”, patas de elefante “Elephantidae”, un caimán naturalizado y una lechuza naturalizada “Tyto Alba”.
El modus operandi que utilizaban los comerciantes para atraer compradores, eran publicaciones en Internet, las cuales fueron una a una analizadas y captadas por los Agentes, y en otros casos, la comercialización ilegal en establecimientos dedicados a la cría y/o negocio de animales.
La Guardia Civil, siguiendo el criterio de la Fiscalía General del Estado – Medio Ambiente y Urbanismo ha inspeccionado en Bizkaia 4 núcleos zoológicos (tiendas de animales, criaderos…) los cuales pretendían comerciar con las mentadas piezas.
Los citados especímenes se hallaban incluidos en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, por el que se establecen los requisitos de documentación, tenencia y marcado en materia de comercio de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
La investigación ha sido en todo momento coordinada por la Fiscalía de Medio Ambiente de Bizkaia.
Desde la Guardia Civil se recuerda que, las acciones de comercializar, anunciar, cazar, pescar, poseer o destruir especies de fauna silvestre protegidas, han de estar documentalmente regularizadas, lo contrario, supone incurrir en un delito de los tipificados contra la Flora y Fauna Silvestre y/o en una infracción administrativa grave.