Sociedad | Actualidad
Patología

"Las diferencias de género condicionan la salud mental de hombres y mujeres y su relación con las drogas"

Salamanca acoge las XII Jornadas de Género de la Sociedad Española de Patología Dual

Responsables de las Jornadas de Género de la SEPD en Salamanca / Sacyl

Responsables de las Jornadas de Género de la SEPD en Salamanca

Salamanca

Los próximos días 12 y 13 de diciembre especialistas de todo el país se reunirán en Salamanca para profundizar en la denominada Patología Dual en las mujeres a lo largo de la vida. Ese es el título de las XII Jornadas de Género de la Sociedad Española de Patología Dual que, con cerca de 2.300 socios, es una de las sociedades científicas más grandes de España y de Europa. Su vicepresidente es Carlos Roncero, jefe del servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y explica que la Patología Dual "es una realidad clínica que supone que en un paciente exista una adicción y que, además,presente otro trastorno mental".
Aunque el porcentaje de mujeres con problemas por uso de sustancias es sensiblemente menor que el de hombres, los trastornos que presentan suelen tener una mayor gravedad, ya que son más vulnerables a sus efectos, tienen mayores dificultades para iniciar un tratamiento y suelen presentar una evolución menos positiva o favorable que los hombres, lo que las hace merecedoras de una atención específica. La jefa de la Unidad de Adicciones y Patología Dual, Ana Álvarez explica el estudio realizado durante 4 años en este ámbito, fijando el foco en las mujeres de 60 años.

La Jefa de la unidad de Adicciones y Patología Dual del Complejo Hospitalario de Salamanca, Ana Álvarez, explica los resultados del estudio

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00