21 quitanieves y más de 6.000 toneladas de fundente para evitar problemas con la nieve en Palencia
La Subdelegación del Gobierno trabaja para adelantarse a las posibles contingencias del invierno

Presentación de la campaña de Vialidad Invernal en el centro de carreteras de Santillana de Campos / Beatriz Álvarez

Palencia
La Subdelegación del Gobierno ha activado la Campaña de Vialidad Invernal en la carreteras del Estado en Palencia, un dispositivo que cuenta con los mismos medios que el pasado año, 21 máquinas quitanieves, 2 fresadoras, 5 palas excavadoras, 6 vehículos todoterreno, 6.100 toneladas de fundente y la posibilidad de elaborar y almacenar en los 8 depósitos disponibles hasta 415.000 litros de salmuera. Un dispositivo que se pone a disposición del resto de administraciones públicas y otras provincias en caso de ser necesario ante una contingencia meteorológica.
A estos medios materiales hay que sumar los humanos y los 160 aspersores de salmuera ubicados en los entornos del tunel de Nogales, en la A-67, que es donde puede haber problemas, las dos cámaras de vigilancia ubicadas entre Aguilar y Cantabria en la misma vía o las 7 estaciones meteorológicas de la provincia tratarán de prevenir problemas en las carreteras. Esa previsón es la que en muchas ocasiones provoca el embolsamiento de camiones ante la previsón de problemas, sobre todo en Cantabria. Se recuerda que está prohibida la circulación de vehículos con cadenas en el tramo de la A-67 en Cantabria donde hay túneles ya que está prohibido su uso en el interior de los mismos y por ello sólo se permitirá, en caso de riesgo, la circulación de los vehículos con neumáticos de invierno. Se trata de minimizar todo lo posible las incidencias que la nieve, el hielo y las bajas temperaturas puedan provocar en la calzada, reducir al mínimo los tramos con restricciones y retenciones al tráfico.