El abogado de Alfredo de Miguel pide al tribunal "que no tenga miedo" y absuelva a su defendido
Gonzalo Susaeta considera que las pruebas del caso fueron "manipuladas"

Alfredo de Miguel (d), y su abogado, Gonzalo Susaeta, a su llegada este lunes al Palacio de Justicia de Vitoria, / David Aguilar (EFE)

Vitoria
Gonzalo Susaeta abogado del exdiputado foral del PNV alavés Alfredo de Miguel , pedía la absolución de su defendido e instaba al tribunal de la Audiencia de Álava a que "no tener miedo" al dictar sentencia y a que se "abstraiga" de la "presión social" que presenta a los acusados como presuntos culpables.
El letrado de De Miguel, empezaba este lunes a presentar su alegato final en el juicio por este caso, el mayor de presunta corrupción instruido y juzgado en Euskadi, y centraba su exposición, como ya lo adelantó durante las pruebas periciales, en las "irregularidades" observadas durante la instrucción.
Susaeta se refería textualmente a "manipulaciones" de pruebas, ruptura de la cadena de custodia y actuación "desproporcionada e indiscriminada" de la Ertzaintza para, a renglón seguido, pedir la nulidad de toda la prueba de cargo y denunciar la violación de derechos fundamentales de De Miguel y su esposa, a la que también defiende.
"Tenemos la constatación que durante siete meses todas las evidencias estuvieron fuera del procedimiento de control y custodia del secretario judicial", concluía.
El letrado ha asegurado asimismo que sus clientes han sufrido un "juicio paralelo" desde la instrucción, que se ha "extendido" durante todo el proceso, con dos comisiones parlamentarias y declaraciones políticas desafortunadas, recalcaba el abogado.
Gonzalo Susaeta se dirigía al presidente del Tribunal con estas palabras; "Deseo, espero y confío en que este tribunal a la hora de dictar sentencia no los tenga por culpables y se abstraiga de la presión social, que no tenga miedo, como le ocurrió a la Audiencia de Navarra", en referencia a la sentencia de "La Manada", ha afirmado.