Sociedad | Actualidad

"El Ayuntamiento tiene un proyecto de escultura de Sebastián Iradier a la entrada de los Arquillos"

Así lo declaran los firmantes del manifiesto que reivindica poner en valor la figura y obra del músico y compositor alavés.

Fernández de Retana, Merino y Salaberri en los estudios de Cadena SER Vitoria. / Cadena Ser

Fernández de Retana, Merino y Salaberri en los estudios de Cadena SER Vitoria.

Vitoria

Diferentes personalidades del ámbito cultural alavés reivindican fomentar el conocimiento de la obra del músico y compositor Sebastián Iradier. Hablamos con el músico y compositor, Sabin Salaberri, con el presidente de la Asociación Palomista Iradier de Álava, Álvaro González de Langarica, con el presidente de la Coral Lautada, Kepa Fernández de Retana, así como con su director Jesús Merino Escúchalo aquí:

Hoy por hoy Vitoria 03/12/2018: Se ha presentado un manifiesto que reivindica la figura de Sebastian Iradier

27:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 "La primera biografía de Sebastián Iradier la escribió Pío Baroja, pero contiene muchas contradicciones". Salaberri nos cuenta como ya en aquella época era difícil encontrar hecho fehacientes de su vida y obra. De un artista que el define como "el gran compositor olvidado".

En menos de una semana 400 alaveses han firmado ya un manifiesto a favor de reivindicar a Iradier. González de Langarica asegura que el alcalde ha acogido con buenos ojos esta iniciativa. "El Ayuntamiento tiene ya elaborado un proyecto para erijir una escultura de bronce a la entrada de los Arquillos". Además, se plantea organizar unas jornadas internacionales sobre Sebastián Iradier. La reivindicación va más allá y reclama la creación de un centro-museo para dar a conocer la vida y obra del compositor alavés.

La Coral Lautada trabaja por recuperar su legado y tiene un espectáculo monográfico sobre Sebastián Iradier. "Para nosotros fue también todo un descubrimiento y un reto bucear entre sus obras para transmitirlas cantadas", nos explica Merino.

'La Paloma' es su obra más conocida y una de las más versionadas en todo el mundo. "Hay más de 1.300 versiones que pasan por todo tipo de estilos musicales e interpretadas en múltiples idiomas". 'El Arreglito' de Iradier le sirvió de base a Bizet para componer la famosísima obra 'Carmen'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00