Política | Actualidad

La voz de la inclusión

Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad se ha realizado un año más un pleno especial en la Diputación Provincial. Sesión en la que se ha oído a usuarios de centros y asociaciones de toda la provincia

Foto de familia de los participantes en el pleno sobre discapacidad / Dipucr.es

Foto de familia de los participantes en el pleno sobre discapacidad

Ciudad Real

En el salón de plenos de la Diputación Provincial de Ciudad Real se ha escuchado la voz de las personas con discapacidad. Un acto con motivo del Día Internacional de la Discapacidad en el que han participado asociaciones y centros de toda la provincia y en el que se han destacado las necesidades e inquietudes del colectivo.

Todos ellos han hablado de sus anhelos, deseos, experiencias y vivencias, de los retos conseguidos y los que les quedan por lograr, así como de la vida que viven y les gusta, y de la que quieren vivir para ser más felices. Las diferentes opiniones se pueden resumir en la consecución de más autonomía y oportunidades laborales.

Y una de las principales demandas sigue siendo la inclusión laboral. por ello desde la Diputación se han realizado diferentes políticas que permitan una oportunidad laboral a las personas con capacidades diferentes. Además, José Manuel Caballero, ha recordado que este miércoles se va a aprobar una partida presupuestaria para 2019 de 800.000 euros para abrir el programa Dipu-Capacita a toda la provincia. iniciativa de la que se van a beneficiar que entre 300 y 600 chicos y chicas de la provincia puedan realizar prácticas en ayuntamientos.

Caballero ha destacado los pilares en los que se basan las políticas sociales de la institución en cuanto a capacidad: Servicios, ocio y deporte, turismo y actividad laboral.

Decálogo

  1. La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
  2. Todos los seres humanos tienen el derecho inherente a la vida. Se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de ese derecho por todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.
  3. La discriminación contra cualquier persona constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano. Todas las personas son iguales ante la ley y han de beneficiarse de ella en igual medida sin discriminación alguna.
  4. Se reconoce el derecho de todas las personas a la educación, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades. A tal efecto, se asegurará un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida.
  5. Las personas tienen derecho a vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Se adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho y la plena inclusión y participación en la comunidad.
  6. Todas las personas tienen el derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás. Ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles.
  7. Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso en igualdad de condiciones al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, los sistemas y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
  8. Las personas tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación alguna. Se adoptarán las medidas pertinentes para asegurar el acceso a los servicios de salud que tengan en cuenta las cuestiones de género, incluida la rehabilitación relacionada con la salud.
  9. Se adoptarán las medidas pertinentes para que todas las personas puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.
  10. La Convención de Derechos de las personas con discapacidad establece que se fomentará la constitución de organizaciones que las representen a nivel internacional, nacional, regional y local, y su incorporación a las mismas.
Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00