Política | Actualidad

Las elecciones andaluzas, ¿antesala de los comicios de mayo 2019 en la Región?

PSOE y Podemos hacen un llamamiento para evitar la entrada de la ultraderecha, mientras que Cs cree que han cumplido el objetivo "de echar al PSOE de la Junta". López Miras cree que los andaluces han votado que "el cambio lo lidere el PP", y Vox augura un mejor resultado de lo que dice la encuesta del Cemop

EFE

Murcia

El presidente del PP Región de Murcia, Fernando López Miras cree que los andaluces han votado cambio, y que éste sea liderado por el PP.  Declaraciones del presidente regional al participar en la reunión de la Junta Directiva nacional del Partido Popular.

De "sabiduría y madurez" del pueblo de Andalucía habla el alcalde de Murcia, José Ballesta, que ante lo que se ofrecía -dice- ha actuado en consecuencia.

Desde el PSOE en la Región reconocen los malos resultados electorales, aunque el portavoz parlamentario Joaquín López recuerda que la ganadora es la socialista Susana Hernández y la que tiene derecho de intentar formar gobierno, y así evitar que entren en las instituciones andaluzas la ultraderecha de Vox.

También reconoce los malos resultados Podemos, que cree que han de hacer autocrítica. Esta mañana en Hoy por hoy, Óscar Urralburu, asegura que "algo se está haciendo mal porque la abstención se ceba con la izquierda".

Ciudadanos se muestra orgulloso de los resultados. Son el partido que más sube, y van a propiciar el cambio que habían prometido, echar al PSOE de la Junta después de 36 años en el Gobierno. Miguel Sánchez cree que estos resultados en Andalucía dan aire al resto de federaciones.

Desde Vox, su portavoz regional, David Ibañez, cree que los resultados de las andaluzas es la constatación de lo que ellos ya venían observando, pues -dice- son los que más han movilizado a la sociedad andaluza. Y aquí en la Región, y al mirar los resultados de Almería, augura una subida mayor de lo que ha reflejado recientemente el Barómetro del CEMOP.

También hemos consultado con el politólogo Ismael Crespo, que reconoce que la sorpresa electoral ha saltado no sólo por la irrupción de Vox, sino por la estrepitosa bajada del PSOE, que no reflejaban las encuestas. Cree que ha sido la abstención la que ha penalizado sobre todo a la izquierda, y asemeja la irrupción de la ultraderecha a lo que fue en 2015 Podemos, un partido que nació del hartazgo social y político. Y hace una advertencia: si se les dan alas, Vox crecerá notablemente.

Para el Catedrático de Ciencias Políticas de la UMU, buena parte de la abstención es del propio voto socialista y hay que verla como una seria advertencia a cómo se constituyó el Gobierno nacional, y a las políticas de Pedro Sánchez.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00