El juez prorroga la prisión cautelar a Miguel Ángel Millán por dos años y la Fiscalía pide 12 años por abusos sexuales
En el auto se advierte de riesgo de fuga ante la celebración del juicio el próximo mes de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFAWCHFIRBLXPPGEUINBMSTLEU.jpg?auth=b354d01f9a19812f4b79294058f31eadf44d0474517aef2fa2ca2231382609bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El exselecionador nacional de Atletismo, Miguel Ángel Millán. / CADENA SER
![El exselecionador nacional de Atletismo, Miguel Ángel Millán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFAWCHFIRBLXPPGEUINBMSTLEU.jpg?auth=b354d01f9a19812f4b79294058f31eadf44d0474517aef2fa2ca2231382609bf)
Santa Cruz de Tenerife
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha ha prorrogado la prisión cautelar decretada por espacio de dos años para el que fuera seleccionador nacional de Atletismo, Miguel Ángel Millán.Se trata del paso previo con vistas a la celebración del juicio en el mes de enero y para el que la Fiscalía ya ha presentado el escrito de acusación. En la calificación a la que la SER ha tenido acceso, se relata cómo Millán abusó sexualmente de dos jóvenes menores de edad, cuando desempeñaba su labor como entrenador en Santa Cruz de Tenerife durante los años 2010 y 2011. Según la denuncia, uno de los jóvenes, que hoy, tiene 20 años de edad, comenzó a sufrir abusos sexuales de Millán cuando tenía 14 años y formaba parte del selecto grupo de atletas que trabajaban con el técnico murciano en un club de Tenerife. Los presuntos abusos se habrían prolongado durante un año. El joven atleta decidió poco después dejar su deporte.
El joven mantuvo en secreto el abuso hasta el pasado mes de enero, cuatro años después de sufrirlos, cuando se sintió con las fuerzas suficientes como para contárselo a su familia. Con su apoyo, decidió denunciarlo a la policía. Después de tomar declaración a dos compañeros que afirmaron no haber sufrido ni haber sido víctima de abusos por parte del técnico, la jueza encargada del asunto archivó la denuncia en un primer momento sin embargo el denunciante recurrió la decisión y el juzgado decidió reabrir el caso el pasado 7 de noviembre de 2017. Desde entonces, han declarado ante la policía cinco atletas que se entrenaron a las órdenes de Millán en diferentes épocas y que han asegurado haber vivido situaciones similares. Sin embargo sólo han prosperado dos denuncias y la acusación de la Fiscalía que considera que Millán abusó de los dos menores aprovechando el alto grado de influencia que ejercía sobre ellos tanto en los entrenamientos como en los campeonatos de España.
Por todo ello, el Ministerio Fiscal considera que Miguel Ángel Millán es culpable de la comisión de dos delitos continuados de abusos sexuales por lo que pide la pena de 12 años de prisión, nueve años de inhabilitación especial para cualquier profesión y u oficio que conlleve contacto con menores de edad y la total prohibición de desarrollar actividades deportivas con menores de edad además de la obligación de participar en un programa formativo de educación sexual.